▷ Las 7 claves para hacer crecer tu blog 2020 ✅ - Monetización Digital

▷ Las 7 claves para hacer crecer tu blog 2020 ✅

Share This

 

Las 7 claves para hacer crecer tu blog 2020

Lo primero que tienes que tomar en cuenta, es que nunca hay mejor momento para crear un blog que ahora, que el hoy.


Nunca antes en la historia de la humanidad han existido tantas herramientas, aplicaciones, programas ni formas de hacer dinero blogueando como lo puedes hacer ahora. Existen muchas formas de tener éxito lo único que necesitas son estrategias para llegar al éxito y también llegar a la monetización digital.


Los blogs también se han convertido en una tremenda herramienta de marketing para muchas empresas, una de las tantas de razones que te ofrece crear un blog  es que aumenta la audiencia de tu negocio e los motores de búsqueda como lo es Google y también en las redes sociales.


Sin embargo, hay muchos blog que no cumplen ciertas expectativas. Algunas veces los blog no funcionan bien es por la falta de contenido de valor, muchas personas piensan que lo más fácil es copiar y pegar el contenido de alguien más.


Crear un blog no es para nada sencillo, no vayas a creer que quien te diga lo contrario.


Si estás aquí es porque quieres saber las 5 claves para crecer tu blog como dice el título, y bueno,  sin más preámbulos aquí están.


1 Responder a la intención de búsqueda

Yo creo que no está vaya a ser la primera vez ni mucho menos la última vez que alguien te diga esto. Pero si quieres que tu blog tenga más visitas o  gane más dinero tienes que saber.


Si tu página web responde a la mayoría de preguntas que se hace la gente, de inquietudes, necesidades, cosas que necesitan saber, es la que tiene más posibilidades de posicionarse mejor en los buscadores.

2 Necesitas una página web o blog que sea rápida y sencilla de navegar

Si tu web es muy lenta las personas que te visiten simplemente se irán a otro lado. Es cierto que una web que se vea bien y sea bonita ayuda, porque las primeras impresiones cuentan mucho.


Las mejores formas para que tu página web sea más rápida son las siguientes:


  • Reducir el tamaño de las imágenes y para eso puedes usar programas o hasta plugin para que pese lo menos posible (puedes cambiar el formato a JPG o JPEG)
  • Contratar un buen hosting de Namecheap (Esto para páginas webs de WordPress u otro CMS)
  • Instala una plantilla o tema ligero (Astra para WordPress va muy bien y alguna plantilla de Sora Templates para Blogger)
  • Trata de que tu web no tenga muchos plugins o que tenga algunos muy pesados.


Si quieres ver la velocidad de tu página web puedes hacerlo desde PageSpeed Insights de Google o Gmetrix

Para darte un pequeño ejemplo sobre la velocidad de las páginas webs.

 

Velocidad de ordenador en PageSpeed Insights


Velocidad de Móvil PageSpeed Insights

Velocidad de la misma web en Gmetrix


 3 Redacta tu contenido pensando en las personas que te siguen

Así como la intención de búsqueda podría traerte más visitas y más personas te conocen, los que ya te conocen deben seguir sintiéndose identificado con tu contenido, eso hará vuelvan a tu blog y hasta se suscriban a tu Newsletter.


Recuerda, el contenido debe ser de calidad, nunca importa la cantidad sino la calidad.

4 Debes implementar estrategias, enfoque y también mucha paciencia

El contenido es el rey. El contenido de calidad es solo una pequeña parte de las cosas que debes hacer para hacer crecer tu blog.


Debes hacerle llegar tu contenido a tu audiencia o a tus clientes potenciales, ¿Cómo se hace eso? Fácil, solo debes averiguar un poco más sobre tu cliente ideal.


Donde pasa el tiempo, que tipo de contenido le gusta más, cómo reacciona a ese contenido, entre otras cosas. Si quieres saber si te está funcionando arma una estrategia y pruébala por un tiempo, si ves que alguna no te funciona puedes permitirte cambiarla.

5 Tener un blog es un trabajo

Si realmente quieres verle frutos a tu blog debes tener mucha dedicación, paciencia y mucho compromiso.


Tal vez el primer año no sea sencillo, puede que sea el más difícil. Pero, puedes llegar a ponerte algunas metas para que veas o midas el progreso que tu blog está teniendo.


Ponte metas que realmente puedas cumplir:

  • ¿Cuántos artículos al mes voy a escribir?
  • ¿De cuantas palabras serán mis artículos?
  • ¿Con que frecuencia voy a publicarlos?
  • ¿Dónde voy a compartir mis artículos?

Ya sabes, no es un paso para atrás ni para tomar impulsos. Si no estás cumpliendo con tus metas debes buscar la manera de cambiarlo sin que afecte mucho a tu blog.

6 Usa imágenes en tus artículos

En esta era digital, el contenido visual es de mucha ayuda. Con imágenes puedes lograr tener más interacciones, me gustas, comentarios que simplemente con una publicación en texto. Además, si las imágenes también están bien posicionadas en los buscadores podría traerte tráfico.


Recuerda siempre ponerle un título a la imagen con el atributo ALT, este es el que ayudara a tus imágenes a posicionarse en la búsqueda de imágenes de redes sociales y motores de búsqueda.

7 Tener buenos enlaces tanto internos como externos

Una buena estructura de Interlinking y los Backlinks de calidad pueden ayudarte a que tu web crezca un poco más.


En cuanto a los enlaces externos de calidad, dependerá mucho si tu contenido tiene valor, eso haría que otras personas hablaran de ti y de tu página web, mientas más enlaces buenos vayan hacía tu web podrás aumentar la Autoridad de dominio o Domain Authority (DA).


Y si hablamos de la estructura de los enlaces internos de tu blog, pues la idea es que las personas que vienen a tu página web se queden la mayor cantidad de tiempo en el. Esto subirá las páginas visitadas y el tiempo de sesión.


 Si quieres un ejemplo, en este artículo hay algunos enlaces tanto internos como externos hacia otras webs, si no lo habías notado sube para que identifiques cual es cual.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Pages